viernes, 31 de octubre de 2008

Cae abajo Insinuaciones de maldiciones; Filis de Filadelfia se Coronan Campeones de la Serie Mundial



Una larga espera de 28 años tardaron los Filis de Filadelfia para alzarse con la corona mundial del mejor béisbol del mundo, aun saliendo sin ser los favoritos de la serie, los Filis se emplearon a fondo, siendo el equipo con mas derrotas (+ de 10,000) en la historia del deporte profesional.

El equipo de la Ciudad del Amor Fraterno teniendo en su haber un record que ningún equipo desearía tener, pudo vencer todas las insinuaciones de maldiciones lo que provocara que sus fanáticos se entusiasmen y asistan con mayor gusto a su estadio.

No podemos dejar pasar por alto, la actuación decisiva del dominicano Pedro Feliz quien disparo un sencillo que impulsó la carrera del triunfo en el quinto y definitivo partido.

El clásico del 2008 tuvo uno de los desenlaces más inusuales en la historia. Filadelfia ganó el campeonato en cinco juegos, pero tuvo que esperar casi 50 horas para el festejo cuando una tormenta frenó el partido del lunes cuando estaban empatados 2-2 con los Rays de Tampa Bay.

Cole Hamels ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial sin hacer un lanzamiento al plato. Fue un premio justo, pues dominó totalmente durante octubre.

Nota: A pesar de los Rays de Tampa Bay quedarse corto, merecen el crédito por llegar tan lejos, en su mayoría talento joven sin experiencia en postemporada y a pesar de contar con la segunda nominas mas bajas en las grandes ligas.

Ningún equipo en la historia de los 4 principales deportes profesionales en USA (MLB, NFL, NBA y NHL) ha podido ir en un año del sótano de su liga al título de campeones.
De hecho, sólo dos equipos, los Bravos en 1991 y los Lakers de Minneapolis en 1958-59, han llegado a la discusión del título luego de haber tenido el peor récord la campaña anterior.
Otros equipos han estado cerca del gran salto, pero no habían sido últimos el año anterior. Los Rams de San Luis en 1999 ganaron el Super Bowl después de 9 temporadas seguidas con récord negativo y 4 y 12 la temporada anterior a titularse.

Los Celtics de Boston ganaron el título en la NBA el pasado año después de finalizar la campaña anterior con el segundo peor récord. No obstante, estos Celtics probablemente merecen un asterisco porque no se esforzaron mucho en sus juegos finales en un intento por asegurarse una mejor selección en el draft.

Los Mets de 1969 son recordados como los "Amazing Mets", pero este Tampa Bay ganó 31 juegos más que su anterior temporada, por 27 de aquellos Mets.

domingo, 26 de octubre de 2008

Albert Pujols, Grande Dentro y Fuera del terreno de juego; Obtiene el Premio “Roberto Clemente”


Su excelencia dentro del terreno de juego no solo lo ubica dentro de los mejores bateadores de Liga Mayor, sino que su humanismo es una cualidad intrínseca de Albert Pujols.

Pujols quien puede obtener su segundo galardón al Jugador Más Valioso de la Nacional, recibió otro premio que tiene un significado que le llega al corazón.

“Este es un premio que me emociona, sabiendo todo lo que Roberto Clemente significa”, declaró Pujols tras recibir el premio de manos del comisionado Bud Selig y Vera Clemente, la viuda del legendario jugador boricua de los Piratas de Pittsburgh que murió en un accidente aéreo en la víspera del Año Nuevo de 1972 cuando llevaba ayuda a las víctimas de un terremoto en Nicaragua.

Pujols fue galardonado por su trabajo al frente de una fundación suya que brinda ayuda a niños y jóvenes adultos con síndrome de Down. Una hija de Pujols nació con ese síndrome.

“Mi responsabilidad no es sólo como pelotero, sino también con mi comunidad”, añadió el astro de 28 años. Pujols también se refirió a la condición del codo derecho, el cual se operó de un desgarro en un ligamento cuando terminó la última temporada regular.

También Garantizó que estará listo para los entrenamientos de la próxima temporada, pero principalmente con el fin de no perderse la segunda edición del Clásico Mundial de Beisbol.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Los Rays de Tampa Una Realidad; Se Enfrentan Esta Noche en la Serie Mundial Contra los Filis de Filadelfia




Tras iniciar la temporada regular de grandes Ligas 2008, nadie se imaginaba que los Rays de Tampa soñaban tan ni siquiera como asistir a una Serie Mundial después de permanecer sus primeros 10 años con una foja perdedora (ocupando en mas de una ocasión el sótano en la División Este de la liga Americana) y también con la segunda nomina mas baja alrededor de $43,8 millones de dólares entre los 30 equipos que componen la liga, solo superados por los Marlins de la Florida con US$21 millones.

Y es que ser los segundo con la nomina mas baja no ha servido como obstáculo o escollo para rendir los frutos que han obtenido hasta el momento, para un grupo de jóvenes que han desafiado todo en su contra (no siendo favorito en todas las series) sabiendo emplearse a fondo y luchar por llevar al equipo lo mas lejos posible.

Tampa que debutó en las Grandes Ligas en 1998 como parte de un proyecto de expansión que incluyó a los Diamondbacks de Arizona, previo al inicio de la presente campaña, la directiva decidió cambiarle el nombre de Devil Rays a Rays. "Devil'' (Diablo), al pensar que esa referencia satánica era la causa de tantas derrotas, ahora el equipo parece estar más cerca de la gloria que del infierno.

Las Filis de Filadelfia con un equipo compuesto por jugadores de poder que pueden atacar a sus contrincante y frenar cualquier ofensiva, pretenden opacar su tradición de malos resultados, siendo el equipo con más derrotas en toda la historia del deporte profesional de Estados Unidos.

Filadelfia fue segundo de la Liga Nacional en jonrones (214) y carreras anotadas (799) y tuvo 10 jonrones y 40 carreras en nueve juegos de la postemporada de su liga.

Considero que si los abridores pueden llegar lejos en los partidos y entregar el juego con ventaja al cerrador Brad Lidge, Filadelfia tendrá una gran oportunidad de ganar la segunda corona de su historia (ganó por única vez en 1980), pero eso fue algo que no consiguió Boston contra Tampa Bay a pesar de contar con Jonathan Papelbon en el bullpen, quien no ha permitido una anotación en su carrera de postemporada.
Aunque la Serie Mundial parezca poco atractiva por no contar con una figura popular o que venda y equipos con poca inversión económica, los dominicanos que verán acción en la Serie Mundial por Los Rays de Tampa Son: Carlos Peña y Willy Aybar (que han sido determinante en el éxito de sus novenas especialmente en la postemporada), esperan contribuir a la causa de su conjunto, mientras que por los Filis Pedro Feliz buscará aportar con su bate.

Y es hoy miércoles cuando se cante Play Ball en el Tropicana Field que comenzará el Clásico de Otoño pactada al mejor de 7, entre dos equipos que muy poca gente imaginaba.
De aquí surgen algunas preguntas. ¿Podrán esos jóvenes de Tampa darle la diadema mundial o los Filis contarán con sus solidos Bates?
¿Cual será el equipo que se coronará Campeón de las Grandes Ligas? ¿Tampa O Filis.
Que Ud. Opina?

domingo, 19 de octubre de 2008

No Hay Mañana; Hoy se Define todo en la Serie de Campeonato de la Liga Americana ¿Cual Equipo se enfrentará contra los Filis en la Serie Mundial?


Los Rays de Tampa no lograron concretizar anoche un triunfo que le aseguraba su visita al Clásico de otoño por primera vez en sus 11 años. No Obstante, el equipo de Boston forzó a jugar un séptimo y ultimo partido, venciendo 4-2 a los Rays de Tampa.

Los Medias Rojas de Boston que siguen haciendo historia, ganaron su noveno partido seguido en el cual enfrentan la eliminación y se colocaron a una victoria de ganar el campeonato de la liga por tercera vez en las últimas cinco temporadas.

En total, es la octava vez que un equipo resurge de un 1-3 para empatar una Serie de Campeonato. Seis de los siete equipos que lo hicieron anteriormente ganaron también el juego decisivo

Para el duelo final programado para esta noche a las 8:00 subirán a lanzar el zurdo Jon Lester (Boston) y el derecho Matt Garza (Tampa Bay), quienes tendrán la oportunidad de demostrar cuanto su equipo puede contar con ello.

¿Podrán los Rays de Tampa recuperarse y ser el anfitrión en la Serie Mundial a partir del miércoles de los Filis de Filadelfia, que eliminaron en cinco partidos a los Dodgers de Los Angeles y se coronaron campeones de la Liga Nacional.?

Habrá que esperar..

sábado, 18 de octubre de 2008

¿Se Acabará Todo esta Noche? O ¿Se irá a un séptimo y decisivo Partido? la Serie de Campeonato de la Liga Americana

Esta noche marcado el reloj del Tropicana Field 8:05, el equipo de los Medias Rojas de Boston sale al terreno de juego con la esperanza de mantenerse con vida e igualar la serie de campeonato, mientras que los Rays de Tampa están desesperados por mandar a su adversario a recoger sus pertenencias hasta el próximo año.

Tampa Bay que buscan frenar todo este sábado, estarian haciendo su primera visita a la Serie Mundial en sus 11 años como franquicia. Para este encuentro Los Rays enviaran al montículo a James Shields, quien tuvo 9-2 en Tropicana Field en el 2008 y posee foja de 20-8 y efectividad de 3.23 en 44 salidas en la casa, luce ser un hueso duro de roer. Mientras el estelar Josh Beckett Subirá a la loma de los sustos por los Medias Rojas.

Beckett entró a la postemporada del 2008 con un efectividad de 1.70 (la tercera mejor de la historia con un mínimo de 70 IL), pero permitió ocho carreras en el segundo juego y tiene efectividad de 11.37 en dos salidas en los playoffs de este año, el ha estado adoleciendo una serie de molestias y no ha lucido ni cerca del pitcher súper dominante que lideró a los Medias Rojas al título la temporada pasada.


La victoria de los Medias Rojas el pasado jueves, remontando de una desventaja de 0-7, según señala MLB.com, es considerada una de las más importantes en la historia de los Playoffs en las Grandes Ligas. Incluyendo las siguientes:

-- Atléticos de Filadelfia vs. Cachorros de Chicago, Serie Mundial, Oct. 12, 1929 (perdían 8-0, ganaron 10-8).-- Medias Rojas de Boston vs. Rays de Tampa Bay, Serie de Campeonato en la Liga Americana, Oct. 16, 2008 (perdían 7-0, ganaron 8-7).-- Yanquis de Nueva York vs. Bravos de Atlanta, Serie Mundial, Oct. 23, 1996 (perdían 6-0, ganaron 8-6 in 10 innings).-- Dodgers de Brooklyn vs. Yanquis de Nueva York, Serie Mundial, Oct. 5, 1956 (perdían 6-0, ganaron 13-8).

No todo esta perdido para unos Medias Rojas que nos tiene acostumbrados a remontar de un déficit al borde de la eliminación. Y es que la historia reciente favorece a los de la Ciudad de Boston ya que se han recuperado de un arranque 0-3 ante los Yankees de Nueva York en el 2004 y 1-3 ante Cleveland el año pasado, han ganado ocho partidos seguidos enfrentando la eliminación en series por el campeonato del joven circuito.
Boston tomaría la ventaja psicológica del playoff si extiende la serie a un partido decisivo el domingo.

Sin Embargo, los Filis de Filadelfia descansan esperando el desenlace de cual equipo representará la Liga Americana, cuando se enfrenten el miércoles en la casa del campeón del joven circuito.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Arranca el Torneo de Beisbol Otoño-Invernal Dominicano 08-09; Promete ser uno de los más interesante de los últimos tiempos!!!!!!!!!!!!!!



Restando menos de 24 horas para cantar Play Ball dando inicio al Torneo de Beisbol Otoño-Invernal Dominicano 08-09 Dedicado al fenecido Cronista deportivo Jhonny Naranjo, en las esquinas y calles de la República Dominicana se respira un aire de Béisbol, esperando con entusiasmo un torneo que todo parece indicar, será uno de los mas exitosos de los últimos años.

Como decia en uno de mis articulos anteriores, en un país donde estamos sumidos permanentemente en campaña electoral y hace meses terminada las elecciones presidenciales, esto sirve como válvula de escape y bálsamo para desahogarse de tanta tensión y agitación politica como forma de poder disipar la mente, olvidándonos de la chercha polítiquera dominicana.

El principal pasatiempo de los dominicanos alcanzara su máximo esplendor este 15 de octubre concitando la atención de todos. Para el día inaugural Tres juegos marcan la apertura: Leones y Tigres en la capital, Aguilas y Gigantes en San Francisco y Toros y Estrellas en San Pedro.

Se observa un ambiente de expectación, Fanáticos eufóricos y conjeturas de cuales peloteros de Grandes ligas participarán en el torneo.

Muchas Interrogantes acerca del Torneo. ¿se romperá la polarización entre Licey-Aguilas? ¿Tony Batista inyectara su historial ganador a los leones? ¿Podrán fin los leones a sus 16 años sin coronarse campeón? ¿Influirá el cambio de color o los 25 aniversario, en la suerte de los Toros del Este? ¿Podrán las Aguilas retener la corona?. Estas son de las pocas preguntas que muchos de los fanáticos se formulan.

El presente Torneo serviría como preámbulo para que los jugadores se vayan fogueando de cara al Clásico Mundial de Béisbol y aprovechar para ponerse en óptimas condiciones al acudir al llamado Patrio a celebrarse en marzo del próximo año.
Apoyemolos!!!!!!!!!!!!!

sábado, 11 de octubre de 2008

Se Quedará Manny Ramirez con los Dodgers?




Los Dodgers de los Angeles se encuentran en la postemporada disputando el campeonato de la Liga Nacional contra los Filis de Filadelfia, gracias a lo determinante que ha sido el jugador.

Pero ya se habla del futuro de Manny Ramírez con los esquivadores que si se Quedara o se irá del equipo.

Ahora bien, Tomando en cuenta todo el positivismo que le ha impregnado a los Dodgers en términos de asistencia, beneficios económicos, y en el terreno de juego desde que arribo al conjunto californiano, le ha cambiado la cara al equipo.

Esto debe ser suficiente para que los Dodgers retengan los servicios del carismático jugador, que habian carecido de un jugador de la talla del toletero, después tuvieron en su fila a Mike Piazza hace 10 años.

Piazza, quien fue Novato del Año de la Liga Nacional en 1993 y quien bateó sobre .318 en cada una de sus seis temporadas completas en Los Angeles, fue cambiado a los Marlins de Florida en mayo de 1998 en una de las transacciones más criticadas en los anales de la franquicia.

Manny ha mostrado un cambio en su comportamiento tanto dentro como fuera del terreno de juego, cargando sobre sus hombros al equipo y viene la siguiente pregunta: ¿estará asumiendo esa actitud debido a que cuando finalice la temporada será agente libre?

Ramírez bateó para .396 con 17 cuadrangulares y 53 carreras impulsadas en 53 juegos de temporada regular en Los Angeles.
También tuvo un impacto enorme fuera del terreno, al relajar a sus nuevos compañeros.

Ramírez, el mejor bateador de 36 años desde Barry Bonds, exhibe promedio de .314 con 527 jonrones y 1,725 carreras impulsadas en 16 temporadas. Este año bateó .332 con 37 jonrones y 121 impulsadas con Boston y Los Ángeles. Números redondos que son dignos de reconocimiento.

Indiscutiblemente es un hombre que se crece en los momentos grandes pues posee 27 jonrones en postemporada, la mejor marca de todos los tiempos, evidenciando que no solo se ajusta al calendario de la temporada regular, sino que su poder se traslada mas allá de los 162 juegos cuando asiste a la postemporada.

Ramírez esta en busca de un contrato de cuatro años y por lo menos 20 millones de dólares por temporada.

¿Pero estarán en la disponibilidad los dodgers de abrirle la cartera para darle un contrato a su exigencia o por el contrario Ned Colletti gerente general del equipo pensará que se mantendrán ganando sin su presencia?

Eso esta por verse...

martes, 7 de octubre de 2008

Un Siglo Sin Ganar; Tendrán que Esperar Otro Año Más!!!!!!!!!!


La frase de un poeta griego que reza lo siguiente: no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista, no se aplica a los Cachorros de Chicago, pues se cumplieron exactamente 100 años que el equipo de la ciudad de los vientos no festeja un campeonato mundial, siendo esta la seguía más prolongada en cualquier deporte profesional.

La ultima vez que asistieron al clásico de octubre fue en el 1945, pero esto no se queda ahi, no sólo son el equipo que más tiempo tiene sin ganar una Serie Mundial, sino también el que más tiempo tiene sin jugarla.

Manteniéndose desde el 11 de mayo como puntero de la división Central de la Liga Nacional, registraron el mejor record del viejo circuito de 97-64 -la mayor cantidad de victorias de la franquicia desde 1945-, Amarrando el gallardete el 20 de septiembre.

Pero eso no sirvió ni siquiera como carta de presentación para amedentrar a unos Dodgers que solo les fue suficiente 3 juegos para concretizar una dolorosa barrida en la primera ronda.

Los Cachorros de Chicago ahora han perdido nueve juegos consecutivos de postemporada, incluidos tres contra Arizona en la primera ronda del año pasado.

Decepción, frustración, dolor ese es el ambiente que reina en Chicago que por año consecutivo se desploman en la postemporada, la razon del colapso de este año fue que la mayoría de sus bateadores se cayeron y el pitcheo no estuvo a su altura.

Aramis Ramírez bateó de de 11-2 en el 2008. y 12-0 en el 2007, Mientras que Alfonso Soriano bateó de 14-1 para .071 en el 2008 y el año pasado se fue de 14-2 para .143. Lo que indica que cada uno se han convertido en el Alex Rodríguez de los Cubs que después que llegan a los Playoff se les olvida batear.

Ya hace 63 años que no saborean las mieles del triunfo, desde aquella maldición de la cabra hecha por Billy Sianis, dueño de una cabra, a quien le pidieron que la retirará del Wrigley Field durante el cuarto partido en la serie Mundial debido al mal olor del animal, él no quería sacarla pero el dueño dio órdenes de que los sacaran del estadio, fue entonces cuando Billy lanzó la maldición en la que decía que jamás se volvería a jugar un partido de Serie Mundial en ese parque de pelota y a partir de ese año, así ha sido.

En el momento en que comenzó la Maldición, los Cachorros se encontraban arriba en la Serie dos juegos a uno y con la ventaja de jugar en su estadio, pero perdieron tres de los cuatro partidos en su terreno y con eso se esfumaron sus sueños de conquistar el título.

Desde ese entonces lo más cerca que han estado los Cachorros de regresar a la Serie Mundial fue el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra Florida en el 2003, cuando faltaba sólo cinco outs para sellar su pase al Clásico de Otoño pero al final la historia registró un nuevo fracaso para los Cachorros y una desilusión mayor para sus seguidores.

Pero el único consuelo que les queda es pensar que las maldiciones no duran para siempre y para muestra tenemos la Maldición del Bambino, que persiguió a los Medias Rojas por 86 años hasta que ganaron la Serie Mundial en el 2004.

¿Hasta cuando será?

jueves, 2 de octubre de 2008

Los Playoff Captan la Atencion de los dominicanos!!!!!!!!!



Arrancaron los playoff de las Grandes Ligas pactado al mejor de 5, Cada equipo está tras la búsqueda de un visado hacia la Serie Mundial, y de inmediato los vaticinios no se hicieron esperar, ya todo gira hacia cuales equipos se disputarán la corona.

Los protagonistas en la Liga Nacional son: Cachorros de Chicago Vs. Dodgers de Los Angeles, Filis de Filadelfia Vs. Cerveceros de Miiulkwee.
Mientras en la Liga Americana: Angelinos de los Angeles de Anaheim Vs. Medias Rojas de Boston (que buscan retener el campeonato), y los sorpresivos Rays de Tampa Vs. Medias Blancas de Chicago.

Ahora bien, Cada equipo tiene su público en la Republica Dominicana, y no es para menos escuchar personas pujando para que se de una Serie Mundial entre los Dodgers de Los Angeles y Los Medias Rojas de Boston, a la cual los fanáticos dominicanos le muestran mayor interés, ya que se encuentra un núcleo de importantes jugadores dominicanos. (David Ortiz, Rafael Furcal, entre otros).

También, existe un componente especial y es la presencia de Manny Ramírez en el equipo de los Dodgers combatiendo contra su ex equipo Los Medias Rojas de Boston, canjeado durante la temporada regular.

Los seguidores de Manny Ramírez confiado en su poderío, aseguran de que si se enfrentan dichos equipos, Ramírez demostrará la importancia y el valor que tenia para su antiguo conjunto. Sin Embargo, los bostonianos dicen que se vengarán de Manny Ramírez doblándole el pulso, evidenciando que él no era tan indispensable como muchos creeian.

Los Cachorros de Chicago cuentan con una gran cuota de seguidores en nuestro país, debido a que allí están Alfonso Soriano, Aramis Ramírez y Carlos Mármol con la esperanza de ponerle fin a una sequía de campeonatos en Serie Mundial que ya cumple un siglo este año.

Entonces estaría Anaheim con la presencia de Vladimir Guerrero y Ervin Santana, entre otros.

Mientras Milwaukee, Tampa y los Medias Blancas de Chicago no tienen tanta simpatía y pegada aquí.